Ley AIM y la Transición a Refrigerantes con Bajo Potencial de Calentamiento Global
La Ley de Innovación y Fabricación Estadounidense (AIM, por sus siglas en inglés) es una legislación orientada a abordar el cambio climático mediante la reducción progresiva del uso de hidrofluorocarbonos (HFCs), gases de efecto invernadero potentes comúnmente utilizados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado. Firmada en diciembre de 2020, la Ley AIM exige una reducción del 85 % en la producción y consumo de HFCs para el año 2036. Esta legislación está alineada con los esfuerzos globales contra el cambio climático, en especial con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, que busca reducir el uso de HFCs debido a su elevado potencial de calentamiento global (GWP, por sus siglas en inglés).
Además de mitigar el calentamiento global, la Ley AIM impulsa el liderazgo y la competitividad de EE.UU. en el mercado global de refrigeración mediante la promoción del desarrollo y adopción de tecnologías con bajo GWP.
Calendario de Reducción Progresiva de HFCs
La ley establece una reducción gradual del uso y producción de HFCs a partir de enero de 2022, con las siguientes metas:
- 10 % de reducción en enero de 2022
- 40 % en enero de 2024
- 70 % en enero de 2029
- 80 % en enero de 2034
- 85 % en enero de 2036
Refrigerantes y Sustituciones
R-404A es un refrigerante tipo HFC ampliamente usado en sistemas de refrigeración para cámaras de prueba. Tiene un potencial de calentamiento global extremadamente alto, almacenando 3,922 veces más energía que una cantidad equivalente de CO₂. Esto lo convierte en un gas de efecto invernadero significativamente más potente que el dióxido de carbono.
Debido a su alto GWP, el R-404A está sujeto a regulaciones crecientes, como las impuestas por la Ley AIM, que fomentan la adopción de alternativas con menor impacto ambiental.
Una de esas alternativas es el R-449A, también conocido como Opteon™ XP40, un refrigerante diseñado con un GWP aproximadamente 64 % menor que el R-404A y potencial de agotamiento de ozono igual a cero. Esta opción está en línea con los objetivos de la Ley AIM y representa una alternativa más amigable con el medio ambiente para aplicaciones de refrigeración.
Compromiso de Weiss Technik con los Refrigerantes de Bajo GWP
En Weiss Technik North America, hemos adoptado de forma proactiva los objetivos de la Ley AIM mediante la integración de refrigerantes con bajo GWP en nuestras cámaras de ensayo ambiental. En 2018, nos convertimos en el primer fabricante en reemplazar refrigerantes con alto GWP por R-449A. Los usuarios con cámaras existentes de Weiss Technik North America ahora pueden optar por modificaciones mecánicas y de software para actualizar sus sistemas de refrigeración y utilizar R-449A.
Gracias a esto, no solo cumplimos con las normativas actuales, sino que también anticipamos futuras restricciones regulatorias, facilitando a nuestros clientes la adaptación a un entorno normativo cambiante.
Tecnología LEEF: Eficiencia y Sustentabilidad
Con la adopción de refrigerantes de bajo GWP, hemos incorporado nuestra innovadora tecnología LEEF (Leading Energy Efficiency Footprint) en todas las cámaras con sistemas de refrigeración en cascada. Esta tecnología mejora la precisión de las pruebas hasta en un 70 %, reduce los tiempos de ensayo y logra ahorros energéticos de hasta un 40 %.
Por ejemplo, un cliente que opere diez cámaras de prueba ambiental durante ocho horas al día puede ahorrar aproximadamente $2,045 mensuales, lo que equivale a más de $24,500 al año. A lo largo de una década, este ahorro se acumula en más de $245,000.

Liderazgo y Sostenibilidad a Futuro
A medida que la EPA establece regulaciones para la gestión y transición de los HFCs, Weiss Technik se posiciona como líder en la adopción de refrigerantes con bajo GWP. Nuestro uso de R-449A no solo cumple con la normativa vigente, sino que anticipa las futuras. Al priorizar refrigerantes sostenibles y tecnología LEEF, nos mantenemos a la vanguardia de los requerimientos regulatorios y contribuimos a un futuro más sustentable.
Este enfoque proactivo nos permite modernizar los entornos de prueba, reducir costos operativos y mejorar el compromiso ambiental. Al elegir Weiss Technik, usted no solo se adapta a los cambios regulatorios: invierte en un futuro más ecológico y eficiente.